SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SMS
En proceso de implementación
SERVIGPODER LTDA., reconoce la seguridad operacional como un pilar esencial en el desarrollo de sus actividades. Conscientes de los desafíos y riesgos asociados a la aviación no tripulada UAS, reafirmamos nuestro compromiso con la implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) que garantice la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos en nuestras operaciones. Este sistema nos permite fortalecer nuestros estándares de seguridad, optimizar la toma de decisiones y asegurar la protección de las personas, la propiedad y la información recopilada durante nuestras misiones de vigilancia. Además, el SMS establece principios, políticas y procedimientos en conformidad al Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC 100, promoviendo una cultura de seguridad proactiva donde cada miembro de la organización asuma un
rol activo en la gestión de riesgos y mejora continua.
La implementación del SMS en SERVIGPODER LTDA. proporciona múltiples beneficios, entre ellos el cumplimiento de los requisitos del RAC 100, la reducción de riesgos mediante estrategias preventivas, el fortalecimiento de la cultura de seguridad, la integración de tecnología avanzada para el monitoreo y optimización de operaciones, la capacitación continua del personal y la consolidación de la confianza de nuestros clientes. Este enfoque estructurado y preventivo garantiza que nuestras operaciones se desarrollen de manera controlada y eficiente, protegiendo la integridad de nuestro entorno operativo. Con este sistema en marcha, avanzamos con determinación hacia la certificación bajo el RAC 100, asegurando que nuestras operaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad y confiabilidad en el sector.
La implementación del SMS en SERVIGPODER LTDA. proporciona múltiples beneficios, entre ellos el cumplimiento de los requisitos del RAC 100, la reducción de riesgos mediante estrategias preventivas, el fortalecimiento de la cultura de seguridad, la integración de tecnología avanzada para el monitoreo y optimización de operaciones, la capacitación continua del personal y la consolidación de la confianza de nuestros clientes. Este enfoque estructurado y preventivo garantiza que nuestras operaciones se desarrollen de manera controlada y eficiente, protegiendo la integridad de nuestro entorno operativo. Con este sistema en marcha, avanzamos con determinación hacia la certificación bajo el RAC 100, asegurando que nuestras operaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad y confiabilidad en el sector.
Alcance
El Sistema de Gestión de Seguridad Operacional SMS de SERVIGPODER LTDA abarca todas las operaciones con aeronaves no tripuladas UAS, asegurando la identificación, evaluación y mitigación de riesgos en cada fase. Su aplicación incluye a la alta dirección, personal operativo y administrativo, garantizando que la seguridad operacional sea un pilar central de la organización.
Este sistema establece procedimientos para la planificación y ejecución de vuelos, mantenimiento de UAS, gestión de riesgos, reporte de incidentes y capacitación en seguridad. Asimismo, fomenta una cultura de seguridad activa, donde todo el personal participa en la mejora continua y el cumplimiento de la normativa vigente.
El Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional de SERVIGPODER LTDA., aplica a todas las fases de operación, mantenimiento, gestión de riesgos y cultura de seguridad en las operaciones de aeronaves no tripuladas. Se extiende a:
✓ Gerencia General
✓ Direcciones de Operaciones
✓ Asesor del SMS
✓ Jefe de Pilotos
✓ Resto del personal: Todos los empleados que están indirectamente involucrados en la operación.
Adicionalmente este manual aplica a todas las operaciones de SERVIGPODER LTDA en el ámbito de la aviación no tripulada, incluyendo:
✓ Planificación, ejecución y supervisión de vuelos de UAS.
✓ Mantenimiento y control técnico de aeronaves no tripuladas.
✓ Evaluación y mitigación de riesgos asociados a las operaciones.
✓ Reporte y análisis de eventos de seguridad operacional.
✓ Capacitación y concienciación en seguridad operacional para todo el personal.
Este sistema establece procedimientos para la planificación y ejecución de vuelos, mantenimiento de UAS, gestión de riesgos, reporte de incidentes y capacitación en seguridad. Asimismo, fomenta una cultura de seguridad activa, donde todo el personal participa en la mejora continua y el cumplimiento de la normativa vigente.
El Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional de SERVIGPODER LTDA., aplica a todas las fases de operación, mantenimiento, gestión de riesgos y cultura de seguridad en las operaciones de aeronaves no tripuladas. Se extiende a:
✓ Gerencia General
✓ Direcciones de Operaciones
✓ Asesor del SMS
✓ Jefe de Pilotos
✓ Resto del personal: Todos los empleados que están indirectamente involucrados en la operación.
Adicionalmente este manual aplica a todas las operaciones de SERVIGPODER LTDA en el ámbito de la aviación no tripulada, incluyendo:
✓ Planificación, ejecución y supervisión de vuelos de UAS.
✓ Mantenimiento y control técnico de aeronaves no tripuladas.
✓ Evaluación y mitigación de riesgos asociados a las operaciones.
✓ Reporte y análisis de eventos de seguridad operacional.
✓ Capacitación y concienciación en seguridad operacional para todo el personal.
POLITICAS Y OBJETIVOS DE SEGURIDAD OPERACIONAL SERVIGPODER LTDA.
SERVIGPODER LTDA. está comprometida con la seguridad operacional en todas sus actividades relacionadas con la aviación no tripulada. A través de la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS), buscamos establecer un entorno seguro y eficiente para nuestras operaciones, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad.
En este sentido, nuestros compromisos con la seguridad operacional serán:
a) Mejorar continuamente el nivel del rendimiento en materia de seguridad operacional mediante la identificación de peligros, gestión de riesgos y la implementación de medidas correctivas y preventivas.
b) Promover y mantener una cultura de seguridad operacional justa dentro de la organización, fomentando la comunicación abierta, la retroalimentación y la participación de todo el personal.
c) Cumplir todos los requisitos normativos aplicables, garantizando el alineamiento con la normativa vigente y las mejores prácticas de la industria.
d) Proporcionar los recursos necesarios para entregar un producto o servicio seguro, incluyendo capacitación, infraestructura, tecnología y soporte técnico.
e) Garantizar que la seguridad operacional es una responsabilidad principal de todos los administradores, promoviendo el liderazgo en seguridad y la toma de decisiones basadas en la gestión de riesgos.
f) Garantizar que esta política se comprenda, implementa y mantiene a todos los niveles de la organización, asegurando que cada miembro del equipo asuma su rol en la seguridad operacional.
SERVIGPODER LTDA. reafirma su compromiso con la mejora continua y la seguridad operacional, asegurando que todas las actividades relacionadas con la aviación no tripulada se efectúen bajo un marco de seguridad y efectividad.
En este sentido, nuestros compromisos con la seguridad operacional serán:
a) Mejorar continuamente el nivel del rendimiento en materia de seguridad operacional mediante la identificación de peligros, gestión de riesgos y la implementación de medidas correctivas y preventivas.
b) Promover y mantener una cultura de seguridad operacional justa dentro de la organización, fomentando la comunicación abierta, la retroalimentación y la participación de todo el personal.
c) Cumplir todos los requisitos normativos aplicables, garantizando el alineamiento con la normativa vigente y las mejores prácticas de la industria.
d) Proporcionar los recursos necesarios para entregar un producto o servicio seguro, incluyendo capacitación, infraestructura, tecnología y soporte técnico.
e) Garantizar que la seguridad operacional es una responsabilidad principal de todos los administradores, promoviendo el liderazgo en seguridad y la toma de decisiones basadas en la gestión de riesgos.
f) Garantizar que esta política se comprenda, implementa y mantiene a todos los niveles de la organización, asegurando que cada miembro del equipo asuma su rol en la seguridad operacional.
SERVIGPODER LTDA. reafirma su compromiso con la mejora continua y la seguridad operacional, asegurando que todas las actividades relacionadas con la aviación no tripulada se efectúen bajo un marco de seguridad y efectividad.
OPERACIONAL

